Sonia Fritz durante la presentación de su documental en la UPR en Arecibo | Foto por: Andrea G. Santiago Torres

Por: Andrea G. Santiago Torres

Sonia Fritz presentó su documental “La Planificación en Puerto Rico: Logros y Retos” el pasado miércoles, 1 de marzo, frente a los estudiantes y profesores de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA).

La presentación del documental de la cineasta y ex-catedrática del Departamento de Comunicación de la Universidad del Sagrado Corazón, Sonia Fritz, fue organizada por la Asociación de Comunicación Tele-Radial Estudiantil (ACTRE). Estuvieron presentes, principalmente, estudiantes de los cursos de Producción y Dirección de Documentales y Audio para Medios. 

Estudiantes del curso Producción y Dirección de Documentales junto con los profesores Emanuel Gutierrez, Anilyn Díaz y la cineasta Sonia Fritz. | Foto por: Andrea G. Santiago Torres.

“[La meta] es educar. Regar la información y hacer un call to action […] Hay que estar pendientes del cambio climático y pensar en medidas para amortiguarlo”, expresó Fritz.

La cineasta recalcó la importancia de presentar el documental a estudiantes universitarios ya que muestra un panorama de lo que está pasando en Puerto Rico, en términos de planificación. “Sí, hay muy buenos planificadores. Hay súper talentos que están bregando con cada uno de los temas y están apasionados con lo que hacen”. Resaltó en múltiples ocasiones, contrario a expresiones comúnmente divulgadas en Puerto Rico, que el país tiene futuro. Por tal razón, instó a los estudiantes a estudiar carreras dirigidas al mejor desarrollo de la Isla.

Este documental, el cual es una producción de la Familia Padilla y Asencio y la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico, fue filmado a lo largo de 8 días en diferentes locaciones alrededor de la Isla. Recoge los testimonios y opiniones de expertos en temas de conservación, seguridad alimentaria, vivienda, agua, transportación, energía, educación, entre otros, para analizar la realidad que viven los puertorriqueños. 

Entre los expertos figuran la bióloga, Heidy Berríos; la ex-secretaria del Departamento de Agricultura, Dra. Myra Comas; el economista, Francisco Catalá; la Presidenta Ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán; el planificador, Gabriel Rodríguez; entre otros. 

“Hay mucho trabajo por hacer. Hay que comprometerse”, puntualizó la cineasta.

La presentación de este documental en la UPR en Arecibo marca la primera de una serie de actividades para conmemorar el Mes de la Comunicación y el Mes de la Mujer Trabajadora que se estarán llevando a cabo en dicha universidad en marzo. 

Trailer del documental «La Planificación en Puerto Rico: Logros y Retos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s