Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. (Foto de uprrp.edu)
Por: Andrea G. Santiago Torres
Hoy dio inicio la huelga indefinida decretada por el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para exigir, entre otras cosas, un aumento salarial.
A pesar del llamado a desistir de la huelga que indicó mediante un comunicado a la comunidad universitaria el día de ayer el presidente de la UPR, Luis Ferrao, en la mañana de hoy diez de los once recintos del sistema UPR se encontraron cerrados, incluyendo el Recinto de Ciencias Médicas. A excepción del Recinto de Mayagüez, ya que los trabajadores son representados por otro gremio sindical. El Sindicato representa a más de mil trabajadores de limpieza, mantenimiento y ornato de los recintos.
“No pedimos [los trabajadores] algo por encima de los demás, pedimos algo justo para nosotros”, declaró Carlos Rivera, portavoz de los empleados de la UPR en Arecibo.
Según ha expresado el presidente del sindicato, David Muñoz, los trabajadores han reclamado por años que se les aumente el sueldo. Estos actualmente cuentan con un salario de $7.25 la hora. Exigen que se eleve a $8.25 y luego a $9.50 en julio, según lo dispuesto en la Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico (Ley 47-2021).
El presidente de la UPR comunicó que el otorgamiento de un aumento salarial y otros beneficios a los empleados de la UPR que conlleven impacto presupuestario ya está contenida en la petición presupuestaria para el nuevo presupuesto (AF2024) y eventualmente la misma deberá ser certificada por la Junta de Supervisión Fiscal. Por tal razón, ofrecieron a cada empleado del Sindicato una bonificación no recurrente de $2,000, es decir, un aumento de $125 mensuales por un año y medio. Sin embargo, esta no fue acogida por el Sindicato.
“Nosotros vamos a paralizar las labores, y vamos a estar desde la madrugada. No estamos buscando confrontación, sino que realmente se haga justicia salarial, pero no puede ser de aquí a 15 meses cuando terminen un nuevo plan de clasificación o retribución”, dijo Muñoz refiriéndose a que la Administración Central de la UPR está trabajando en la revisión y actualización del Plan de Clasificación y Retribución, el cual no se revisaba hace 44 años.
Los trabajadores también reclaman la implementación de un plan médico único. Empero, la Certificación Número 129, 2020-2021 de la Junta de Gobierno impide a la administración acceder al reclamo del Sindicato y conceder un plan médico distinto al de todos los empleados de la UPR.
Se espera que en el día de mañana se lleve a cabo una reunión entre Luis Ferrao y David Muñoz, no obstante, el presidente del Sindicato reiteró que la Universidad de Puerto Rico permanecerá cerrada, excepto para estudiantes y docentes que estén en proyectos de investigación.