Fuente: Freepik

Por: Keisha R. Vera Soto

Después de casi un mes de haber acontecido el día internacional de la mujer, donde se conmemora las luchas que han alcanzado por un mundo con igualdad de género y sin espacio para el discrimen, ocurre lo inesperado ante miles de personas. 

El pasado domingo se llevó a cabo uno de los grandes eventos en el mundo: los premios Oscars. Donde las bromas toman un rol durante todo el programa y no todas son bien recibidas.

El evento tuvo tres anfitrionas, una de ellas era la actriz y comediante Amy Schumber. Ella comentó que este año la academia las había contratado para dirigir el programa porque es más económico que contratar a un hombre. Ante este suceso, la audiencia se rió y esto es un asunto de discrimen que, lamentablemente, lo han normalizado. Luego para no seguir indagando en el tema, la actriz Regina Hall, expresó que para ella es un honor estar en esa posición en representación de las mujeres afro americanas. 

Sí es excelente la representación tan destacada de las mujeres, pero ese chiste/realidad que brindó Schumber es algo que las mujeres injustamente enfrentan. Sin embargo, ha sido desapercibido y el enfoque de esa noche fue otro.     

Actualmente, los medios de comunicación se encuentran bombardeados, principalmente, del acto de violencia que hizo el actor Will Smith al presentador y actor Chris Rock. 

Lo que llevó a este conflicto se ha tratado de manera superficial y lo más que sobresale es “Will Smith le dio una cachetada a Chris Rock y obtiene un Oscar de mejor actor”. Rock dijo un comentario fuera de lugar hacia Jada Pinkett, la esposa de Will Smith, que llevó a ese acto, pero lo tratan como un caso menor. Pinkett tiene una condición llamada alopecia que causa pérdida de cabello y solo por su apariencia le hizo el comentario de mal gusto. 

Situaciones como estas pueden causar daño a la salud mental de las personas y no debe ser permitido, mucho menos en un programa en vivo. La salud mental es fundamental en la vida de cada ser humano y eso es un concepto que se ha estado educando a gran magnitud. No obstante, parece que la sociedad se rehúsa a cambiar su conducta para evitar este tipo de problemas. Además, continuamos estancados en los estereotipos de cómo se debe ver una mujer, cuando lo importante es que se sienta bien sin importar lo que la industria le llama belleza.   

Esa noche hubo varias faltas de respeto hacia las mujeres y hombres, pero a eso no se le está brindando la atención. Otro momento inapropiado fue cuando, nuevamente, Amy Schumber hace su aparición. Esta vez le dijo a Kristen Duntz que estaba rellenando un asiento, en otras palabras que no hace nada para estar en ese lugar. Schumber expresó en los medios que solo estaba haciendo su trabajo y que admira la labor de la actriz. Entonces, ¿el programa incentiva a hacer comentarios de mal gusto sin importar los sentimientos de las personas?  

Las confrontaciones en los premios Oscars surgieron a raíz de bromas que por años el evento ha realizado. Hoy día las han manipulado para ser utilizados como una falta de respeto hacia los demás. Las personas siguen luchando para que la equidad de género y el apoyarse el uno al otro sea el pilar. Sin embargo, continúan destrozándose los unos a los otros con sus actos.  

Si en pleno siglo 21 aún profesionales actúan de está manera, ¿cómo serán las conductas de las nuevas generaciones que tienen a esas personas como un modelo a seguir? 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s