Imagen por Janeric González.

Por: Janeric González Trinidad

El pasado miércoles 23 de marzo, en la sala de conferencias de la biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) se llevó a cabo una charla con Léster Rivé, el presidente del Puerto Rico Film Festival (PRFF). Esta actividad fue auspiciada por la Asociación de Comunicación Tele-Radial Estudiantil (ACTRE) con el fin de informar al estudiantado sobre el festival y las actividades que realiza esa organización durante el año.

Como parte del PRFF College Tour 2023, UPRA fue la segunda universidad visitada luego del Sagrado Corazón. Esta es una iniciativa en la cual el presidente, en compañía de su equipo de trabajo, van a varias universidades para dar a conocer el festival, cómo surgió, qué cosas hacen, aspiraciones futuras y así también mencionar las competencias que existen junto a sus requisitos.

Estudiantes del Departamento de Comunicación Tele-Radial de UPRA junto a la profesora Anilyn Díaz, el presidente y la directiva de PRFF. | Imagen por Suelian Cabrera.

El inicio de la presentación tuvo como recursos principales diversas diapositivas, tráileres, cortometrajes e incluso testimonios para enriquecer la dinámica. Rivé explicó cada detalle y durante el transcurso los estudiantes le formularon preguntas para así aclarar todas sus dudas.

“Puerto Rico ha pasado por mucho, desde huracanes, terremotos y la pandemia. Esto ocasionó que la industria del cine se viera gravemente afectada más el apoyo del gobierno que cada vez es menos, donde los incentivos favorecen más a los que vienen de afuera y no para los de aquí, es bien difícil. Por eso, aquí el que hace cine es por el amor que le tiene al arte”, expresó.

 Extracto de entrevista a Léster Rivé, donde plantea cómo el gobierno y los ciudadanos pueden ayudar a promover más el cine local.

El Puerto Rico Film Festival es una plataforma dedicada al cine puertorriqueño, cuenta con 13 ediciones y este año va por la número 14. Actualmente, es el evento anual más destacado del cine local, sin embargo, no siempre fue así. Comenzó en el año 2009 en Cabo Rojo con aproximadamente 100 personas y duraba sólo un día mientras que ahora se celebra en Mayagüez y consiste en 5 días de charlas, talleres, exhibiciones y una EXPO. Por lo que sirve para presentar películas y cortos, obtener segundas opiniones, producir contenido periodístico, crear conexiones y recibir reconocimiento.

El 48 Hour y el Rising Star son dos proyectos distintivos de esta organización. El primero consiste en crear un cortometraje en dos días. Para ello, se necesita un equipo de producción propio y un grupo de varios integrantes que no necesariamente tienen que ser estudiantes. No obstante, tienen que cumplir con varios prerrequisitos escogidos al azar por el personal. El ganador, tiene oportunidades de participar en otras competencias a nivel internacional. En cambio, el Rising Star, es exclusivamente para estudiantes universitarios y el requisito principal es escribir un guión de 10 páginas. Luego de ser aprobado,  hay un periodo de un año para producirlo.

Este festival no solo cuenta con un panel de jurados de la industria para las premiaciones y nominaciones, sino que toma en consideración al público. Es decir, tanto los jueces como el público son los encargados de decidir los ganadores de cada categoría.

Presidente y la directiva de PRFF. | Imagen por Janeric González.

“Nuestra visión es ser los mejores del caribe”, agregó.

El PRFF College Tour 2023 visitará más universidades para compartir esta información y conversar con los estudiantes. Algunas de ellas son las universidades de Puerto Rico de Mayagüez, Carolina, Atlantic University College e incluso visitarán escuelas superiores como la Escuela Especializada en Cinematografía Cacique Agüeybaná.  

Consejos del presidente de PRFF para estudiantes actuales y futuros aspirantes de Comunicaciones.

Para más información puede visitar el siguiente enlace:

Puerto Rico Film Festival

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s