Federico Subervi Vélez y Sandra Rodríguez Cotto durante la presentación de su libro en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Foto por: Andrea G. Santiago Torres

Por: Andrea G. Santiago Torres

El Dr. Federico Subervi Vélez y la periodista investigativa independiente Sandra Rodríguez Cotto presentaron su libro titulado “Para entender los medios de comunicación en Puerto Rico: Periodismo en entornos coloniales y en tiempos de crisis en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) el pasado martes, 31 de enero.

El libro, el cual fue lanzado por la nueva editorial puertorriqueña Ediciones Filos, fue coescrito por Federico Subervi Vélez, Sandra Rodríguez Cotto y Jairo Lugo-Ocando, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos. Este es la versión en español y actualizada del libro “The News Media in Puerto Rico” lanzado por la editorial internacional Routledge en el 2020. 

Además de querer aportar la perspectiva práctica y académica de los periodistas en su profesión, la periodista investigativa independiente expresó que “queríamos [los autores] que la gente entendiera cómo es que operan los medios de comunicación y el sistema [político de la isla]”.

Esta versión narra la historia y la actualidad de los medios de comunicación en Puerto Rico desde una perspectiva económica-política. Incluye además las transformaciones que sufrieron estos medios tras el paso del huracán María en el 2017 y discute lo ocurrido en el llamado “Verano del 2019”. Este último desde la perspectiva de Rodriguez Cotto quien fue de las periodistas que primero reveló los chats de Telegram entre funcionarios del gobierno. 

“El propósito de este libro es fomentar la investigación. Fomentar los conocimientos de lo que son los medios de comunicación de Puerto Rico”, mencionó Subervi Vélez a través de videoconferencia por la plataforma Zoom. 

En la presentación, que fue organizada por la Asociación de Comunicación Tele Radial Estudiantil (ACTRE) y el Programa de Estudios Iberoamericanos del Departamento de Ciencias Sociales de la UPRA, estuvieron presentes tanto estudiantes como docentes de dicha institución universitaria.

A los allí presentes, la periodista recién galardonada del Primer Premio de Periodismo, “Bolívar Pagán”, además de contar diversas anécdotas de cuando trabajaba para varios de los periódicos más reconocidos de Puerto Rico, recalcó la importancia de llevar a cabo el periodismo justo y ético. “El periodista tiene que ser honesto porque el periodista se debe al país”, puntualizó Rodríguez Cotto. 

También hizo un llamado a apoyar al periodismo independiente que se practica en la isla. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s