Foto tomada de: El Nuevo Día 

Por: Lidiammari Rivera

La alta tasa de criminalidad aumenta cada día más en la isla y con ella crece la preocupación de los ciudadanos y su seguridad. 

Durante el pasado mes hubo alrededor de 474 incidentes de Delitos Tipo I. Esto incluye: robo, drogas, venganza por rencilla, entre otros incidentes.

Estadística recopilada de Estadisticas.PR

La economía, las condiciones mentales de la ciudadanía, entre otros, son algunos factores normalmente asociados con la incrementación de la criminalidad. Sin embargo, es importante saber qué medidas está tomando la policía en Puerto Rico.

El Sargento Héctor Vélez, de la división de robos de la comandancia en Aguadilla, en una entrevista para A Cuentagotas, nos comentó que las medidas que se toman dependen de cada delito, sin embargo, estos planes no son de conocimiento público. También recalca que con el fin de parar la criminalidad surgen alianzas entre distintas agencias y departamentos. 

Por otra parte, la comunidad juega un rol muy importante en este tema, ya que los delitos comienzan cuando la sociedad quiere realizar cosas que no están dentro del marco legal. 

Vélez recalca que “el Departamento de Justicia se encarga de pasar juicio sobre las leyes ya implementadas”. Comentó también que ese concepto donde entendemos que el Departamento de Justicia puede ser el control de una sociedad es muy difícil ya que existen unas normas, unas leyes que regulan a este departamento que tal vez la sociedad no entiende.

Mientras las festividades se aproximan la inseguridad aumenta, Vélez comenta que no deben volverse vulnerables a la situación y que, contrario a eso, se debe tener cero tolerancias con la criminalidad. Tras la alta incidencia de criminalidad en la isla y la impunidad en algunos casos se preguntó a través de las redes sociales qué tan seguro se siente la ciudadanía con la protección de la policía.  A continuación, se presenta el resultado de la encuesta realizada.

En esta encuesta participaron 45 personas de las cuales 5 votaron que se sentían seguros mientras los 40 restantes votaron que no se sentían seguros. 

El resultado de la encuesta muestra una cifra inquietante de personas que no se sienten seguras con la protección de la policía de Puerto Rico. Plantea una interrogante sobre en qué está fallando este departamento y qué podrían hacer para brindar la confianza y seguridad necesaria.

A pesar del trabajo de la uniformada también la comunidad debe tener un compromiso consigo mismo. Por esa razón, si ve a alguien cometiendo algún delito, ya sea maltrato de envejeciente, violencia doméstica, robo o cualquier otro, llame a su cuartel más cercano o con la línea confidencial 787-343-2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s