Manifestantes en protesta contra Luma Energy. Foto obtenida del periódico NOTICEL.

Por: Keliane M. Jiménez Guerrero 

No es para nadie un secreto que desde la llegada del consorcio privado que está a cargo del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, LUMA Energy, se han enfrentado apagones constantes y aumentos significativos en el costo del servicio. 

Según El Nuevo Día, “Entre junio de 2021 y mayo de 2022, la duración de los apagones aumentó cerca de 35%”, lo que es una cantidad indignante. Por tales razones cientos de manifestantes se siguen dando cita frente a la Fortaleza, para exigir con gran razón la cancelación del contrato de dicha compañía.

¿Qué ha sucedido? ¿Realmente están siendo escuchados? Pasan los minutos, las horas, los días y no reciben respuestas. El pueblo está cansado; exigen una contestación que solo se alarga. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ha admitido en conferencias de prensa estar en desacuerdo con el desempeño que ha realizado este consorcio, sin embargo ¿está tomando acción al respecto? No sabemos, pero por el momento, el pueblo se encuentra solo.

Nos hace falta un gobierno comprometido con la comunidad, que dé la cara por nuestra Isla y luche por nuestros derechos. Puerto Rico necesita y pide a gritos un cambio. Me enorgullece que artistas puertorriqueños han apoyado la manifestación en contra de LUMA. Íconos de la música como por ejemplo: Benito Martínez Ocasio, “Bad Bunny”, en sus conciertos ha expresado abiertamente su molestia e incomodidad con este consorcio. 

“LUMA, el peor sistema eléctrico. En Puerto Rico es el único lugar donde cuando me voy a presentar tengo que poner 15 plantas eléctricas industriales”, expresó el artista luego de cantar «El Apagón».

Es totalmente injusto el aumento significativo en el costo del servicio. La energía eléctrica en el país no debe ser un lujo, es una necesidad. Vivimos en un país diverso, un país con personas de diferentes clases sociales, pero todas y cada una de ellas merecen tener la oportunidad de costear el servicio. El aumento no es la solución, es un simple abuso con nuestra comunidad. 

¡Basta de aumentos! ¡Basta de apagones! Es alarmante que los hospitales de Puerto Rico sufran estos apagones, como por ejemplo el Hospital Universitario el cual pasó cerca de 20 horas a oscuras. Me es desgarrador imaginar la incertidumbre y desespero de las personas que se encontraban allí. Nuestros hospitales deben ser un lugar seguro para nuestros pacientes, no un lugar donde ponen en riesgo su vida y su salud a causa del mal desempeño de este consorcio. 

Como si fuera poco, el 1 de septiembre, el Negociado de Energía concedió a LUMA Energy hasta el 20 de septiembre para que presente sus explicaciones ante las métricas de desempeño. En las que se evidencia que en su primer año como operador del sistema eléctrico, la duración de los apagones se incrementó.

LUMA no merece más tiempo, es momento de dialogar y reconocer el problema. Hay un pueblo a la espera de su respuesta y nuestros ciudadanos merecen respeto. No se debe dar más largas al asunto. Incluso, parece incoherente cómo nuestro gobernador ha exigido respuestas por parte de LUMA y hasta el día de hoy solo aumentan las semanas para presentar sus explicaciones. A LUMA se le acabó su tiempo, el pueblo está cansado y exige un cambio. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s