Fuente: 20minutos

Por: Karina del Sol González Soto

Menos dólares a cambio de sus euros. La moneda europea pierde valor y una vez más en su historia vuelve a valer lo mismo que el dólar estadounidense. Desde hace unos meses se estaba contemplando la posibilidad de que el euro y el dólar americano valieran exactamente lo mismo. Son varios factores los que han provocado esta baja de valor en el euro y, sin duda, la guerra en Ucrania ha sido una parte esencial. 

“Anteriormente el euro estaba por encima del dólar, pero debido a la crisis que hay con la guerra de Ucrania y Rusia, y cómo Europa se metió en todo ese asunto, eso ha hecho que el euro baje. Allá la inflación ha estado galopante”, expresó Martha Quiñones, catedrática de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) y expresidenta de la Asociación de Economistas y de la Sociedad Puertorriqueña de Planificación en una entrevista para A Cuentagotas.

La catedrática explicó que en Europa muchos dependen del gas que viene de Rusia y debido a la condición actual han tenido que buscar otras alternativas, provocando así un descenso en el valor de la moneda Europea. “En cambio el rublo, que es la moneda de Rusia, sí ha aumentado de valor e igual la de Estados Unidos”, comentó Quiñones. 

Al no estar en el territorio de conflicto, el dólar estadounidense toma ventaja y se apodera del mercado que no pueda conquistar Europa y ahí es donde yace el problema principal. Esto, afectando a todos los países que están dentro de la Unión Europea. 

“La guerra tiene mucho que ver, porque lo que hace es que los productos sean más caros. Cuando tú tienes que comprar tu combustible a través de barcos como es el caso de nosotros, pues lógicamente los costos son muchos más altos que si vas directamente por los gasoductos que están directamente en tierra, desde Rusia hasta Europa”, explicó la catedrática de la UPRA. Debido a que no lo pueden hacer de esa manera, se crea el problema. 

Con la llegada del otoño, pronto comenzará el frío en Europa y la gente necesitará más gas para calentarse y es ahí donde el valor aumenta ya que no será tan accesible como antes el poder adquirirlo. Europa atraviesa una crisis económica y se ve reflejada en los altos costos de la mayoría de los bienes que usan. De igual modo, también se ve afectado su comercio con el exterior puesto que al vender sus productos fuera de Europa son más costosos.

“Cuando baja el valor del euro entonces se afectan sus productos a nivel internacional, aunque a nosotros cuando vamos a allá nos sale más barato el proceso de viajar y cuando la gente compra servicios allá les sale más barato, el problema es que entonces ellos son los que salen perdiendo”, añadió la economista.

Para los europeos será más costoso comprar fuera del continente. Asimismo, a partir de las transacciones que realicen, tendrán que balancear la balanza comercial para evitar que la economía se perjudique.

Ventaja para la moneda Estadounidense

Podemos ver cómo actualmente el dólar americano es más atractivo que el euro. 
Pero ¿en qué se beneficia el dólar americano? La economista recalcó lo siguiente: “La moneda Americana se posicionó en el mercado europeo. Europa siempre como que le bloqueaba el paso a Estados Unidos, podían meter varios productos, pero no todos los productos, ahora tienen la posibilidad de entrar, de penetrar ese mercado y posicionarse mentalmente de esos consumidores y ahí entonces tienen la ventaja comparativa Estados Unidos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s