Fuente: Cuaderno de Investigación en la Educación 

Por: Messier Torres

Dudas, despidos, alzas de matrícula y rumores de cierres. Estos fueron algunos de los temas de los cuales se hablaron en el pleno de estudiantes en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). El mismo fue realizado por el Consejo Estudiantil de la Universidad el 14 de octubre de 2021 a las seis de la tarde. 

Algunos estudiantes se dieron cita al lobby de UPRA, mientras que otros tuvieron la oportunidad de asistir de manera virtual a través de un Facebook Live en la página del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Arecibo. Además de discutir sobre los problemas que hay en la Universidad, se convocó una manifestación junto a otros recintos para el lunes, 18 de octubre en el Capitolio a las diez de la mañana. 

Imagen que pasó por las redes sociales, diferentes grupos de WhatsApp y vista en diferentes paredes de UPRA.

Como se mencionó, distintos recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han decidido crear plenos estudiantiles para informar a los estudiantes sobre el proyecto de la cámara 1003. Este pretende crear una ley de ajuste de la deuda de Puerto Rico y pagar a los bonistas. En el mismo, existe una enmienda que pide la asignación de 500 millones para la UPR. 

Este proyecto pone en peligro a los recintos, obligando a operar la Universidad durante cinco años por medio de las últimas enmiendas al proyecto de 500 millones, lo cual no da para cubrir los gastos de las mismas. Ya se vieron los aumentos de matrícula, la desaparición de algunas extensiones a los atletas, grupos de teatro y otros equipos que representan la Universidad.

 En los últimos semestres, en el caso de la UPR de Arecibo, se han podido ver aires de salones dañados y falta de algunos equipos. Se espera que esto continúe o incluso, un posible cierre de algunos recintos, según explicó el Consejo General de Estudiantes. Esto podría suceder a largo plazo aunque aún no está totalmente claro por la administración.  

Aunque no hubo la asistencia que se esperaba, la presidenta del Consejo General de Estudiantes, Paola N. Rivera Rodríguez expresó que se siente confiada en que los estudiantes que asistieron tanto de forma presencial como virtual estarán llevando el mensaje discutido a los demás estudiantes que no asistieron. “Yo realmente pienso que a pesar de que hubieron pocos estudiantes pudimos llevar lo que era el mensaje y yo sé que las personas van a decir lo que sucedió esta noche”, comentó Rivera. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s