Fuente: Twitter de Instituto de Cultura Puertorriqueña

Por: Mariangely Rodríguez Torres

Cariñosamente conocida como “Talin”, la doctora Rosalina Ramos Padró durante su vida adulta no tan solo se encargó de ser una sanadora, sino también fue luchadora de derechos.

Asistió a la Escuela de Medicina en Barcelona y al finalizar sus años universitarios regresó a su país natal, Puerto Rico, para poder practicar su curación como anestesióloga. A temprana edad salió del closet —así se refieren cuando le comentan a sus padres y seres cercanos que su orientación sexual es otra. Durante las décadas de los 80s y 90s en Puerto Rico, Ramos Padró fue una de las líderes del movimiento LGBT, quien organizaba, testificaba, protestaba, entre otras cosas más. Su heroísmo, valor y vigilancia en la lucha contra la injusticia la llevaron a obtener el título no oficial de “Madrina de la Comunidad Gay de Puerto Rico”. Desde San Juan hasta Nueva York, Ramos Padró levantaba su voz hasta hacerse escuchar para defender su convicción por la justicia social. 

Ella siempre fue empática ante toda situación. En 1996, demandó al Departamento de Policía de Puerto Rico en un tribunal federal por discriminar abiertamente a homosexuales y ganó dicha demanda. Fue una de las fundadoras del Campamento Luisa Guadalupe en Vieques. Además, luchó para sacar la Marina Estadounidense de Vieques y Culebra. 

Ramos Padró fue miembro de la primera delegación abiertamente LGBTTIQ+ puertorriqueña en participar de una convención de un partido nacional estadounidense, en este caso el Partido Demócrata en el 2000.

Así mismo, su legado quizás de mayor trascendencia fue ser la fundadora de la Parada LGBTTIQ+ del Oeste. Esta parada se celebra anualmente en el poblado de Boquerón en el pueblo de Cabo Rojo. El comienzo del mencionado evento fue en el 2003. Este se celebra junto a un festival que dura un fin de semana completo. Los años consiguientes ha ido incrementando la asistencia de estos eventos, pues en lo que en un principio eran solo 100 personas o un poco más, y hoy asisten más de 30,000 personas.

En el 2016, recibió el Lifetime Achievement Award de la Parada Puertorriqueña en Nueva York. Este premio honra a líderes destacados (tanto académicos como profesionales) que han hecho contribuciones significativas al avance de la sostenibilidad en la educación superior a lo largo de su vida. Representan las mentes más influyentes en el campo de la sostenibilidad del campus.

Falleció el viernes 24 de septiembre de 2021 en su hogar en Cabo Rojo. En memoria de la Dra. Rosalina Ramos Padró, Orgullo Boquerón le dedicará el evento. El suceso se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en Boquerón. 

-.-.-.-

Este artículo biográfico forma parte del segmento semanal de #ACuentagotas, que se publicará todos los viernes. Se trabajarán noticias, reportajes y entrevistas de actualidad con un formato más fresco, conciso y actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s