Por: Alondra Figueroa Salamán (alondra.figueroa@upr.edu)

Para quien sienta estrés o nervios a raíz de las elecciones, Lynn Bufka, directora ejecutiva de la Asociación de Psicología de Estados Unidos (APA, por sus siglas en inglés) recomienda que “estén conectados con personas” – no solo con dispositivos tecnológicos – hasta que se conozcan los resultados de las elecciones. 

Por un lado, es normal que las personas sientan estrés, nervios y ansiedad porque esperan resultados diferentes. Por lo tanto, Burka resaltó a Agencia EFE que es importante olvidar las elecciones por un momento. Sustituir la preocupación por actividades cómo “cocinar galletas con nuestros hijos, dar un paseo o escuchar un podcast de algún tema que no tenga nada que ver”, por ejemplo.

Por otro lado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) también presentaron varias alternativas para evitar el estrés durante las elecciones. 

Algunas recomendaciones del CDC son llevar a cabo actividades como respirar profundo, estirar, meditar, rezar y lavarse la cara. Igualmente, no estar envueltos en actividades que puedan causar estrés porque pueden incurrir en actividades relajantes para calmarlo un poco. Es importante también conversar sobre lo que se atraviesa con personas en quienes se confíe. Mantener la esperanza, así como el positivismo, cuidar el cuerpo y escuchar menos noticias políticas.

En el informe anual se puede ver cómo factores pueden perjudicar a la ciudadanía como la crisis económica, el racismo y las elecciones que está “afectando seriamente la salud mental” de los jóvenes. 

Para que puedan estar alertas, ciertos comportamientos que pueden indicar estrés son la falta de deseo para ayudar en las tareas del hogar, los cambios de rutina, así como de sueño. Del mismo modo, la alta energía, estar solo o sola, estar desesperado o impotente, pensar en la autolesión para aliviar el dolor, fumar, beber o utilizar drogas, estar confundido, alterado o molesto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s