Por: Dereck Ruiz (dereck.ruiz@upr.edu)

Cuando se habla del rol de la mujer en la política puertorriqueña nos adentramos a contemplar sus volteretas históricas con el transcurso de los años.  

Inmediatamente pensamos en Felisa Rincón de Gautier quien no fue la primera alcaldesa de Puerto Rico, sino de la ciudad capital, San Juan. La primera alcaldesa fue en realidad la de Hormigueros: Modesta Díaz Segarra.

La alcaldesa nació el 15 de junio de 1909 en el barrio Guanajibo, en Hormigueros. Estudió en la Escuela Superior Central de Santurce. Entrada en edad, se casó con el Sargento Pedro J. Aponte. 

Díaz Segarra fue la primera mujer en ocupar un puesto de alcaldesa, específicamente en 1932. Se convirtió en parte de la historia a sus 23 años.

Su lucha al unirse a campañas a favor de los derechos de la mujer le otorgaron un espacio en la palestra política. Se le describió como una de las más grandes militantes de las luchas socialistas, sufragistas y feministas en Puerto Rico.

Fue admiradora tanto del líder trabajador y socialista, Santiago Iglesias Pantín, como de la líder sufragista y feminista, Milagros Benet. Admiró a la sufragista y feminista, Milagros Benet. Se le reconoce porque luchó para convencer a los hombres a que permitieran a sus hijas y sus esposas votar.

A pesar de que se ha olvidado su hito en la historia política de Puerto Rico, Modesta Diaz Segarra fue, es y será la primera alcaldesa de este terruño.

Un pensamiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s