Por: Alondra N. Ramos Zambrana (alondra.ramos1210@gmail.com)
Las victorias obtenidas por el Partido Popular Democrático (PPD) en carrera de cinco, se detuvo en las elecciones generales de 1968.
El Partido Popular Democrático se fundó en 1938, luego de una disputa entre Antonio R. Barceló y Luis Muñoz Marín. Estos hombres que habían trabajado unidos por el Partido Liberal comenzaron a tener diferencias sobre filosofía, enfoque y personalidades. Así fue que Luis Muñoz Marín decidió fundar este nuevo partido, dejando atrás a su compañero y llevando el respaldo de otros. Este partido se fundó con el fin de un mejor porvenir, justicia social, salubridad y mejora salarial.
La pava, pan, tierra y libertad son los lemas utilizados por este partido y su color rojo; la característica principal. El primer candidato a la gobernación por este partido fue el mismo Luis Muñoz Marín y ganó siendo el primer gobernador electo por los puertorriqueños. Roberto Sánchez Vilella fue nombrado Secretario Ejecutivo y Secretario de Obras Públicas en 1951-1959. Fue en el término del 1952-1964, siendo Sánchez Vilella Secretario de Estado, que Luis Muñoz Marín decide no volver a la reelección de gobernador por el Partido Popular Democratico, luego de 16 años como primer mandatario del país.
Para ese entonces Muñoz Marín, recomienda a Sánchez Vilella como candidato a la gobernación para sustituirlo. Para las elecciones de 1965 Roberto Sánzchez fue el candidato electo para la gobernación. Durante ese cuatrienio, Sánchez sentó las bases ambientalistas, la Autoridad de Carreteras, la Comisión de Derechos de la Mujer y Ley de Reforma Universitaria. En esos años se comenzaron a crear hospitales y se organizó la rama ejecutiva.
Sánchez Vilella promulgaba el “hemos de incorporar ideas nuevas, gentes nuevas, ideas nuevas” e incluía en su gobierno jóvenes universitarios destacados. Todo esto comenzó a causar discrepancias con la jerarquía del PPD. Al acercarse las elecciones de 1969, otros dos candidatos surgieron por el Partido Popular Democrático y Luis Negrón López salió electo como el próximo candidato a la gobernación por el PPD, teniendo el apoyo absoluto de Muñoz Marín.
Sánchez Vilella, decidió enfrentar a su partido y buscó la reelección a la gobernación bajo el Partido del Pueblo. Este partido había sido fundado por pro-estadistas y su lema decía: “Que el pueblo decida”. Este nuevo partido debilitó la fuerza del PPD que llevaba 20 años invictos en el poder. Ese año ganó la contienda electoral el Partido Nuevo Progresista, dirigido por Luis A. Ferré. Luego de su presentación como candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo, Sánchez siguió activo en este partido hasta su disolución en 1973.