Por: Alondra N. Ramos Zambrana (alondra.ramos1210@gmail.com)

El Partido Independentista Puertorriqueño, PIP por sus siglas, fue fundado por Gilberto Concepción de Gracia el 20 de octubre de 1946. Este partido tiene como base la ideología de un Puerto Rico libre y soberano, y nace luego de que el Partido Popular Democrático alejó de sus posturas la independencia para la Isla. 

El PIP es el partido que más ha luchado por la independencia, históricamente. La primera vez que se presentaron a unas elecciones fue en 1948 con su candidato a la gobernación Francisco M. Susoni. Cuatro años después Fernando Milán, hijo, logró alcanzar un 19% para el Partido Independentista, quedando en segundo lugar. Este porcentaje ha sido y es el más alto para la historia del PIP. Para 1956 lograron quedarse en dos dígitos con un 12.4%. Sin embargo, luego de esas elecciones sus números no han aumentado  y en las últimas cuatro elecciones no han quedado inscritos.

A finales de la década de los 50, el Partido Independentista perdió muchos de sus votos, convirtiéndose así en un partido minoritario. ¿Qué pasó con ese 19%? ¿Por qué no ha repetido? El miedo inculcado en la cabeza de todos los puertorriqueños, luego de ese logro por el PIP,  aumentó por parte de sus contrincantes, dividiendo así los votos en las urnas.  Este partido propone un sistema socialdemócrata. Para el año 2005 se propuso una Asamblea Legislativa unicameral y ganó el apoyo de la mayoría de los electores. 

Pese a que los últimos cuatrienios han sido difíciles para el Partido Independentista Puertorriqueño el aire que se vive en este término es muy distinto a los anteriores. Los puertorriqueños que vivieron en carne y hueso estos últimos 4 años en la Isla llegarán hoy a las urnas diferentes. 

Para el PIP estas elecciones son importantes, no porque es victoria segura, sino porque el apoyo ha sido enorme y esperan ver el porcentaje elevado a más de dos dígitos y lograr quedar inscritos. El candidato a la gobernación por este partido, Juan Dalmau, está haciendo las cosas diferentes, está claro que un voto por el partido no es precisamente un voto por la independencia. Dalmau ha creado un lema llamado “Patria Nueva” y en esta invita a que sin importar la ideología política, si sientes que estos gobiernos te han fallado, se cree con él una nueva patria para la Isla. Si se logra llevar nuevamente a los candidatos a la legislatura e incrementan los votos para este partido las cosas sí podrían, quizás, cambiar del suelo al cielo.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s