Por: Yorlennis Vega Molina (yorlennis.vega@upr.edu)
Este martes, 3 de noviembre, fueron muchos los ciudadanos que estuvieron en largas filas bajo el sol durante horas para votar en las urnas. Este panorama se ha complicado debido a los protocolos para prevenir el COVID-19 y ciertos escollos con las máquinas de escrutinio.
En entrevista con NotiUno, los electores mencionaron que no se sentían seguros con el protocolo contra el COVID-19 porque varias personas entraban a votar al mismo tiempo y el distanciamiento social se obviaba.
“Hemos tomado todas las medidas de precaución para salvaguardar la seguridad y la vida de todos”, expresó el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer.
En cuanto a las personas positivas o sospechosas al virus, activaron el protocolo para que los funcionarios se protegieran y llevaran las papeletas hasta sus vehículos . En cuanto el proceso terminaba, los funcionarios volvían al salón y se desinfectaban.
“Esto ciertamente es alarmante porque todos los partidos participamos de un proceso de lógica y precisión que es hacerle pruebas a estas máquinas en preparación al evento electoral”, dijo a Telemundo el comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana, Olvyn Valentín.
La candidata a la gobernación por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Alexandra Lúgaro, durante la mañana enfrentó un problema al someter la papeleta en la máquina de escrutinio debido a que no se la aceptaba.
Esa misma preocupación por lo que ocurría motivó a que la Comisión Estatal de Elecciones al igual que a MVC a hablar en los medios de comunicación sobre lo que ocurría. Lo ocurrido ha sido de poco agrado para los seguidores que se han expresado en las redes sociales tras estar en largas filas, bajo el sol y sin distanciamiento social.
El proceso de las elecciones ha sido lento y ha causado desconfianza.