(Foto: Facebook Gabriel Gabriel)
Por: Jankarlos Matías (jankarlos.matias@upr.edu)
En las elecciones de hoy se destaca la presencia del sector joven en Puerto Rico, cuya presencia, se pudo vislumbrar en las filas de los diferentes colegios electorales.
Según expresó el joven Andrés Jové Rodríguez -residente de Manatí- al Vocero: “Fue importante votar porque es nuestra oportunidad de romper con los moldes predispuestos y no apostarle al pasado, sino al futuro”. El joven ejerció hoy su primer derecho al voto en estas elecciones.
Otra joven, Claudia López, también comentó al medio lo siguiente: “Votar es muy importante especialmente en este momento ya que vivimos en un mundo donde la corrupción domina y es importante que usemos nuestro derecho a votar para asegurarnos de que tengamos un mejor futuro”.
En estas elecciones, el voto joven podría cambiar el rumbo, tanto de las elecciones en Puerto Rico como también en las de Estados Unidos. En las elecciones pasadas de Puerto Rico del 2016, el total de jóvenes de las edades de 18 a 29 que participaron en las elecciones fue aproximadamente de 160,000, según el Informe Estadístico de la Comisión Estatal de Elecciones. Se espera que este número crezca para las elecciones de este 2020.
“No voten por votar y ya. Estudien y lean sobre cada candidato. Olviden los partidos y piensen en quién realmente puede sacar a Puerto Rico hacia adelante. Y a las personas mayores, por favor piensen en los jóvenes también. Nosotros somos los que sufrimos las consecuencias. Nos siguen subiendo los costos de la Universidad de Puerto Rico y este es solo un ejemplo. Cuando ustedes no estén, nos tocará a nosotros los jóvenes bregar con esto. Sean conscientes a la hora de votar y piensen en el Puerto Rico que quieren dejarle a sus hijos y nietos. La lógica dice que si el plan A y el plan B no funcionaron, hay que intentar el C para ir tras un resultado diferente”, manifestó otra joven de 19 años, Carolina Garcia.
En las distintas campañas políticas hechas para estas elecciones, se ha destacado un enfoque en movimientos de cambios para apelar al voto de la juventud. Además, artistas populares tales como Bad Bunny y René Pérez (también conocido como Residente) han exhortado a los jóvenes a votar en las elecciones realizadas el día de hoy.
En el mes de septiembre el cantante Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido por Bad Bunny, acudió a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y sacó su tarjeta electoral y exhortó a los jóvenes a hacer lo mismo, con el mensaje en Twitter de “Sácala y Úsala”. Este tweet lleva ya 28.3 mil “retweets” y 183.9 mil corazones en la plataforma.
Según informó la CEE al medio El Vocero, la cifra de inscritos hasta el 30 de junio para las elecciones de hoy, indica que se inscribieron 32,083 electores entre las edades de 18 y 19 años. De estos, 17,392 son mujeres y 14,691 hombres. Además, se inscribieron otros 160,972 electores entre las edades de 20 y 24 años.
Este año, la CEE visitó universidades para exhortar la inscripción de los estudiantes, aunque no pudieron realizar sus típicas visitas a las escuelas superiores debido a falta de fondos y la emergencia causada por el COVID-19.
Los partidos políticos tampoco se han mantenido ajenos al impacto del voto joven. Amanda Ortiz, la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana, declaró que “la juventud ya no cree en los partidos de la vieja política y está dispuesta a dar el paso para limpiar la casa en estas elecciones”.