Arlenne Maldonado Feliciano
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ por sus siglas en inglés) del capítulo de Arecibo realizó el viernes, el primero de una serie de foros virtuales en los que los candidatos a la gobernación expondrán a la comunidad universitaria sus propuestas en torno a la Universidad de Puerto Rico (UPR).
En el primer encuentro de la iniciativa llamada Voto UPR se presentó el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez.
Se discutieron temas como la politización en el sistema universitario, el hostigamiento sexual, el sistema de retiro, las alianzas con el Departamento de Educación, el éxodo de estudiantes graduados y los aumentos en la matrícula.
Dalmau expuso que en su plan de trabajo que la UPR es “el eje puntal del desarrollo económico y social” y aseguró creer en “once recintos, una UPR”.
También destacó que, para evitar la politización dentro de la UPR, dejaría en manos de los estudiantes y profesores escoger los que ocuparan puestos administrativos.
En cuanto al hostigamiento sexual en la UPR, el también senador enfatizó la implementación de protocolos estrictos para proteger al estudiante que someta la querella y aquellos que sean testigos. De igual forma, asignar cuerpos externos que se encarguen de velar el proceso de investigación.
Por otra parte, comentó que realizaría recortes en gastos administrativos, pero a su vez redirigirá ese dinero a mejorar la oferta académica y cubrir otras necesidades de los universitarios.
“La universidad tiene que cumplir con unos criterios: ser una democrática que sus componentes internos participen, número dos que sea accesible, que no dependa del dinero que tengas en el bolsillo el tener una educación universitaria, y número tres, independencia y autonomía respetada que significa que la universidad se le respete sus determinaciones”, resaltó Dalmau.
El estudiante de Comunicación Tele-Radial en la unidad de la UPR en Arecibo, Axel Torres Ortiz, fue el moderador de este foro, en el que se expusieron algunas de las preocupaciones que tiene el estudiantado.
“Me siento orgulloso del trabajo que ha hecho nuestro capítulo, realmente este fue un trabajo periodístico de calidad”, dijo el estudiante en referencia a la NAHJ en la UPR en Arecibo.
Por su parte, la presidenta de la NAHJ capítulo de Arecibo, Kiara Coll, expresó sentirse feliz porque este el primer foro político que organiza junto a la NAHJ Capítulo de la UPR en Arecibo y la emisora UPRA Web Radio.
La señal de internet y la cantidad de personas que asistirían eran algunos de los factores que más le preocupaban a la presidenta cuando organizó el foro. No obstante, al final del día, ninguno impidió que pudiese llevarlo a cabo.
“Lo importante es que por lo menos se está llevando a cabo el foro, que están participando los candidatos y sobretodo que también está participando la comunidad universitaria”, aseguró Coll.
NAHJ UPRA continuará el próximo viernes 16 de octubre con el foro “El Voto UPR”, donde se presentará el candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina. Este encuentro será transmitido vía Facebook Live en la página de NAHJ UPR en Arecibo a las 6:00 p.m.