Foto por Freepik
Por Arlenne Maldonado Feliciano
A raíz del Verano del 2019 la apatía que los jóvenes experimentaban hacia la política tradicional se ha agudizado. Esto ha ocasionado que más jóvenes se inscriban para votar en las próximas elecciones generales e incluso aspiren a escaños políticos.
Según datos publicados por la Agencia EFE, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) ha registrado 85,909 nuevos electores, de los cuales un 40.7% son jóvenes de 17 a 19 años. Además, según estadísticas publicadas por la CEE en enero de 2020, los jóvenes entre 17 a 29 años representan un 5.9% de los electores inscritos.
Entre los nuevos electores se encuentra la joven Andrea Candelaria Nieves, quien tendrá la oportunidad de ejercer su derecho al voto por primera vez en las elecciones generales.
“Hemos visto cómo el gobierno nos ha fallado y entiendo que es el deber de cada ciudadano ejercer el voto porque esto logra que nuestras voces se escuchen”, declaró Candelaria Nieves.
No obstante, los jóvenes Raymond Méndez Ruiz y Julisan Maldonado Torres se reservarán su derecho a ejercer el voto y no participarán del proceso de Elecciones Generales.
“No voy a votar porque no creo en ninguno de los políticos. Al final, una vez llegan a donde querían, todos se olvidan de sus promesas”, expresó Méndez Ruiz de 21 años.
Mientras, Maldonado Torres detalló que ninguno de los candidatos ha mencionado una plataforma de trabajo que le convenza y ha tenido que enfrentar la decisión de salir del país en búsqueda de mejores oportunidades.
Aunque hay jóvenes que desean un cambio radical en los partidos tradicionales -o no creen en ataduras con partidos políticos- otro grupo sí cree pertinente afiliarse a uno de estos partidos.
Pese a los tropiezos que ha enfrentado el Partido Nuevo Progresista (PNP) debido a la desestabilidad ocurrida el pasado verano, la utuadeña, Coralys Vega Rodriguez, sigue firme en su compromiso con el partido y aspira a ocupar un escaño en la legislatura municipal de su pueblo.
Rodríguez expresó que este partido le ha brindado la oportunidad de ser una voz para la juventud y contribuir con su conocimiento, liderazgo e ideas para desarrollar un mejor Puerto Rico.
“Dentro de nuestro partido [PNP] la juventud siempre se ha mantenido activa ya sea desde las avanzadas, actividades, convenciones y campamentos”, indicó la joven.
Por su parte, Daksha Montalvo Martínez, joven que aspira a la legislatura municipal de Arecibo, relató que la razón principal por la que decidió integrarse en la política representando al Movimiento Victoria Ciudadana fue unirse a un grupo político con el cual compartiera sus convicciones.
“Para el Movimiento Victoria Ciudadana la juventud representa un ancla, y para el futuro de Puerto Rico una esperanza, más allá del partido político es nuestra responsabilidad sacar la vieja política del poder”, aseguró la arecibeña.
La joven piensa que la política es un tema del cual se debe hablar, cuestionar y expresarse. Es por eso que Montalvo Martínez mantiene dentro de sus prácticas diarias hablar sobre la política con sus seres queridos y compañeros de trabajo.
“Nos toca derrocar la apatía política e involucrarnos en los procesos democráticos del país”, sentenció la joven.
Joel Arroyo Núñez aspira a la legislatura municipal de Arecibo bajo el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y comparte el sentir de Daksha Montalvo sobre la importancia que tiene la juventud en las contiendas electorales.
“Muchas veces nosotros mismos menospreciamos nuestra juventud o incluso, dudamos de la relevancia de nuestra opinión o nuestro voto”, puntualizó Arroyo Núñez.
Por su parte, el precandidato por el Distrito 22 -que comprende los municipios de Utuado, Adjuntas, Jayuya y Lares- bajo la insignia del Partido Popular Democrático (PPD), José M Ortiz Viruet, expresó que ha visto a los jóvenes “apáticos” a participar de los procesos electorales.
Ortiz Viruet entiende que la responsabilidad y seriedad que debe tener un candidato es lo que puede recuperar la confianza de la juventud.
El abogado y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), Juan Mercado Nieves, explicó que ver más interés por parte de los jóvenes al tema de la política, se le adjudica a lo siguiente: “la falta de oportunidades profesionales en el país, la corrupción y la gobernabilidad que se vive, y por último la indignación generalizada con el gobierno y el fenómeno del Verano 2019”.
De igual forma, Mercado Nieves recalcó la importancia de la participación de los jóvenes en los procesos electorales, no como tradicionalmente trabajan “pasquinando” [distribuir y colocar material promocional de los candidatos] a través de los municipios, sino aspirando a un puesto electivo.
“Si los jóvenes quieren provocar cambios, tienen que inscribirse para votar y votar informados, porque votar desinformados es como no votar”, expresó Mercado Nieves. El profesor desea que los jóvenes investiguen y cuestionen a los candidatos y sus respectivas propuestas para el bienestar de los puertorriqueños.
También piensa que la apatía de los jóvenes al momento de ir a votar, puede deberse a la falta de transparencia, entusiasmo y fé en estos procesos políticos.
Sin embargo, los eventos históricos del año pasado han cambiado la manera en que los jóvenes participan en los movimientos políticos que afectan a Puerto Rico.
“Esto [la participación de los jóvenes] de igual forma podría crear un impacto en los partidos tradicionales, ya que los jóvenes son una fuerza electoral importante y pueden traer consigo un cambio al futuro del país”, afirmó Mercado Nieves.
Aunque el proceso de inscripción para ejercer su voto en el proceso primarista que se llevará a cabo este próximo 9 de agosto ha cesado, la fecha límite para registrarse y votar en las elecciones generales es el 14 de septiembre. Para poder inscribirse es necesario visitar la Junta de Inscripción Permanente (JIP) más cercana.
-.-.-.-
Este reportaje forma parte del segmento semanal de #ACuentagotas, que se publicará todos los viernes. Se trabajarán noticias, reportajes y entrevistas de actualidad con un formato más fresco, conciso y actual.