Por Luis Joel Méndez González
El año pasado el Capítulo de Estudiantes de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo lanzó Aullido Noticioso, un portal que buscaba informar sobre el acontecer en el recinto mientras servía como taller práctico para los estudiantes de periodismo.
El proyecto, sin embargo, cesó.
Este domingo, 1 de noviembre de 2019, comienza un nuevo capítulo. Lo que fue Aullido Noticioso es ahora A Cuentagotas, una revista trimestral que se publicará en línea y que se encuentra liderada por estudiantes centennials.
Nuestro estilo editorial consiste en sacar provecho tanto del periodismo narrativo como del periodismo investigativo para acabar con la inmediatez noticiosa. Ser jóvenes del nuevo milenio no nos priva de mantener vigentes las técnicas periodísticas de la vieja guardia.
Nosotros también reconocemos las necesidades de la Generación Z. Para satisfacerlas, nuestro contenido contará con una amplia gama de elementos multimedia. Hemos incorporada reporteros que se especializarán en la producción de videos. (No olvidemos que ese es el fuerte de la UPR en Arecibo).
Las historias que se publiquen en A Cuentagotas son producto de meses de esfuerzo. Estudiantes que sobrellevaron arduos procesos de edición durante semanas para seleccionar las palabras adecuadas, cotejar cada dato y darle sentido a las historias.
En A Cuentagotas nosotros investigamos, narramos y preguntamos.
Lo más que deseamos como medio sin fines de lucro con independencia editorial –financiado por fondos privados, no del recinto—, es que logremos abarcar problemas relevantes a nivel institucional, local y nacional sin atadura alguna.
Esta carta no estaría concluida sin antes agradecer a nuestro director-mentor y profesor de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, Otilio González Cortés, así como a Joseph Martínez Negrón, presidente de la asociación, por su constante respaldo.
Para ustedes, #GotaAGota.
-.-.-.-