Por: Ivarelis López Martínez (ivarelis.lopez@upr.edu)
El proceso de las elecciones generales y plebiscito comenzó con la apertura de los centros de votación a partir de las 9:00 de la mañana del martes, 3 de noviembre.
Debido al nuevo Código Electoral, los centros de votación abrieron a las 9:00am en lugar de las 8:00am como era acostumbrado. Sin embargo, son muchos los ciudadanos que se presentaron en los colegios horas antes de su apertura. En municipios como San Juan, Guaynabo, Juana Díaz y Arecibo se reportaron largas filas antes de la hora de apertura de los colegios.
Según El Nuevo Día, 2,356,744 electores se encuentran inscritos para ejercer su derecho al voto en el día de hoy, de los cuales 42,007 son nuevos inscritos entre las edades de 18 a 21 años y 80,468 son electores reactivados. Los ciudadanos tienen hasta las 5:00 de la tarde para ejercer su voto, hora en la que cerrarán los colegios, permitiendo una jornada de ocho horas en los 110 precintos de la isla.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en la mañana del 3 de noviembre, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado, informó que se comenzarán a transmitir los resultados a partir de las 5:00pm.
En cuanto a las medidas de seguridad para evitar el contagio del COVID-19 se le indicó a los electores que utilicen mascarilla, mantengan los seis pies de distancia y mantengan sus manos desinfectadas. También se permitió que el ciudadano que desee pueda llevar su propio marcador. A su vez, se creó un protocolo para aquellos electores positivos al COVID-19 que deseen votar.
Durante las elecciones del 3 de noviembre los electores votarán por candidatos a la gobernación, comisaría residente, legislatura, alcaldías y por una consultoría de estatus.