Por Adriana Meléndez Maldonado
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ por sus siglas en inglés) del capítulo de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo culminó el viernes la serie de foros “El Voto UPR”. En este último foro, el candidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina Pérez, presentó sus propuestas para la Universidad de Puerto Rico (UPR).
En este foro se discutieron varios temas como la infraestructura de los recintos, el hostigamiento sexual, el sistema de retiros y la posibilidad de privatizar la UPR.
El también ingeniero y agricultor reafirmó estar en contra de la privatización de la UPR, por considerarla la principal “pieza de desarrollo económico” para Puerto Rico.
“La UPR es lo único que garantiza que todo puertorriqueño, sin importar su condición social o económica, tenga la capacidad de educarse”, puntualizó Eliezer Molina.
Respecto al sistema de retiro de los empleados de la UPR, Molina Pérez indicó que favorece“que sean los retirados componentes de las decisiones que se toman con las pensiones”, ya que considera que los profesores tienen “el conocimiento para trabajar” las cuentas de pensiones.
De igual modo comentó que de ser electo gobernador aprobaría una auditoría de la deuda para “proteger y defender” el sistema de retiro de la UPR.
Por su parte, la moderadora del foro y presidenta de NAHJ Capítulo de la UPRA, Kiara Coll, indicó sentirse satisfecha y considera que la asociación “logró hacer una actividad para beneficio de toda la comunidad universitaria”.
“Nuestra meta era darle accesibilidad a toda la comunidad de la UPR para conocer los ideales de los candidatos en torno a la universidad”, expresó Coll.
La serie de foros “El Voto UPR” contó con la participación del candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, y el candidato independiente, Eliezer Molina. A pesar de los acercamientos realizados por NAHJ Capítulo de UPRA, los candidatos por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el Partido Popular Democrático (PPD) y el Proyecto Dignidad, no respondieron. Mientras, la candidata por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) indicó que las múltiples fechas que se le presentaron confligen con su calendario de campaña.